Perdón por mi ausencia, pero es que he estado muy ocupado con nuevos proyectos (Universos Literarios, ejem), enfermedades y... ¡Dublín! :'(

7. The Strain (Trilogía Nocturna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan)
Esta serie la empecé a ver cuando la empezaron a emitir en España en la cadena Cuatro, mi madre vio los primeros capítulos y me habló de ello y desde el primer momento me llamó muchísimo la atención. Esta habla de vampiros pero son unos vampiros poco comunes y fuertemente relacionados con la Alemania nazi... La primera temporada me gustó bastante y la segunda, aunque con alguna cosa estúpida y un poco de relleno, también. No he leído los tres libros que conforman la saga de la que ha sido adaptada, aunque tengo en mis manos el primero y tengo altas expectativas ya que espero que los fallos que veo en la serie no estén en el libro.
6. iZombie (Cómics iZOMBIE de Chris Roberson y Michael Allred)
¿Alguna vez habéis visto el nombre de una serie al azar y habéis decidido verla? Yo sí y, aunque no me llamaba nada, desde el primer capítulo me enamoró y fue mejorando. La protagonista, Liv, es un zombie y necesita comer cerebros. Su transformación no es total así que decide empezar a trabajar en
una morgue para no tener que matar, pronto descubre que adquiere rasgos y recuerdos de las personas de las que come cerebros y empieza a usar esta habilidad para ayudar a la policía. Y todo esto mezclado con hilarantes toque de humor, suena genial y lo es aún más. Me muero por poder leer los cómics, en serio.
una morgue para no tener que matar, pronto descubre que adquiere rasgos y recuerdos de las personas de las que come cerebros y empieza a usar esta habilidad para ayudar a la policía. Y todo esto mezclado con hilarantes toque de humor, suena genial y lo es aún más. Me muero por poder leer los cómics, en serio.
5. My Mad Fat Diary (Libro My Mad Fat Diary de Rae Earl)
4. Orange Is The New Black (Libro Orange Is The New Black de Piper Kerman)
3. Los 100 (Trilogía Los 100 de Kass Morgan)
importancia en la historia, como debería de ser en la vida real. Algo que me parece muy bien por que, oh, normalización, qué importante eres. Recientemente están aflorando las series, películas y libros que se centran en lo que hace diferente a los personajes y son series como esta, las que son geniales de por sí y meten con total normalidad diversidad de todo tipo, las que yo echaba de menos. Los personajes me parecen fascinantes y tienen una profundidad increíble, y la banda sonora mejora por momentos. Ah, y por cierto, #TeamClexa. :)
2. Gotham (Batman en general)

pasado y con unos increíbles efectos especiales, una gran profundidad psicológica y una caracterización inmejorable. Ni un solo capítulo flojo he visto hasta el momento, en todos los capítulos hay acción y más intriga, es flipante, de verdad.
1. The Walking Dead (Cómics The Walking Dead de Robert Kirkman)
cosa que yo no entiendo porque son clave para comprender mejor la vida de nuestros numerosos protagonistas, porque si hay algo que destaca en esta serie es lo bien que muestra como el apocalipsis ha cambiado a las personas, algo que me parece jodidamente interesante y siempre sigue habiendo algo de acción y, por todo esto, no puedo decir otra cosa más que es una verdadera obra maestro.
Y eso es todo, espero que os haya gustado esta entrada y... ¡que me recomendéis series!
¡Un saludo! :)
MMFD es una de esas series pensadas para motivarte, pero cada vez que la veo me deprime y me hace llorar. Todas las series de las que has hablado son geniales, pero The Strain, iZombie y Gotham no las he visto. izombir quiero verla y the strain me da repelús su cartel.
ResponderEliminarPD: BELLAMY
Hola Juancar!!
ResponderEliminarNAda más ver la 5 he muerto.
Cuando ví la serie de My mad fat diary me quedé muy impactada y esto llevó a varios cambios en mi vida muy importantes para mí. Espero pronto poder leer el libro porque amo la serie. Me emociono cada vez que hablo de esta serie.
Me encantó.
Besitos:D
Te Strain la vi una vez y me morí de miedo jaja, tengo a muchos compañeros que ven Te Walking Dead así que debe estar bien y los 100 siempre me ha llamado la atención :)
ResponderEliminarBesos,
Sofía.
Te Strain la vi una vez y me morí de miedo jaja, tengo a muchos compañeros que ven Te Walking Dead así que debe estar bien y los 100 siempre me ha llamado la atención :)
ResponderEliminarBesos,
Sofía.
Hola,
ResponderEliminarno veo apenas la tele y no soy de series. Algunas las he odio, otras ni siquiera eso. Pero me gusta tu top... mucho muerto viviente jejejej
un saludo
Mi novio y yo vimos la primera temporada de Los Cien y a ninguno nos gustó. Los personajes nos parecieron idiotas, odiosos, y las parejas forzadas, llegando al punto de que algunas chicas parecían prostitutas. Además, se centra demasiado en las relaciones, en realidad me parece a mí que la acción es secundaria, no lo principal en la serie. Y lo siento, pero ni Clark ni el otro (el putón, le llamamos mi novio y yo xD) nos gustan, nos parecen retrasados, jajajaj.
ResponderEliminarPor otro lado, no somos de ver series, solo esa, así que de las otras no te puedo decir nada porque no las he visto :P Pero la de iZombie me llama la atención, y la de Gotham... ¡AMO A BATMAN! Así que veré si convenzo a mi novio para verlas jajaj
¡Un beso!
Como me alegra encontrar a alguien que defiende los capitulos lentos de TWD. Es muy dificil hacerlo jajaja Y a mi, como a ti, me apasionan, porque parece que la gente aún no ha entendido que no es una serie de zombies sin más, es una serie de supervivencia y de como lo afronta la gente. Sin esos capítulos... No conoceriamos casi nada a los personajes, ni los entenderiamos.
ResponderEliminarDel resto, he visto algunos capitulos de Gothan y está genial.
The Strain he visto lo que se ha emitido y me encanta, estoy deseando hacerme con los libros.
Y las demás, menos Orange Is The New Black , quiero verlas todas.
Besos
Gracias por la info.
ResponderEliminarBesos
Hola! Solo conozco Los 100 y The walking dead pero no me he puesto con ellos y eso que me gustan la series. Este verano les dare una oportunidad. Por otro lado queria decirte que ya te sigo y que te espero por mi blog^^ Un saludo desde paginasysonrisas.blogpot.com
ResponderEliminarNos leemos!
La verdad es que la mayoría de estas series no las he visto. Últimamente no tengo tiempo para series (buahahaha:( )
ResponderEliminarPero la que más tengo ganas de ver es Orange is the new black.
P.D:Como he visto que (a pesar de las faltas horribles) te gustó mi primer libro, se me ha ocurrido que a lo mejor quieres participar en el concurso que estoy haciendo para el segundo :D